Para eliminar la grasa del abdomen hay que hacer muchos abdominales.
FALSO
El adelgazamiento localizado no se obtiene a través de ejercicios específicos.
La reducción de la grasa corporal se logra con un gasto calórico superior a las calorías consumidas con la alimentación.
El uso de las pesas te convierte en un/a body-builder.
FALSO
El levantamiento de pesas 2-3 veces a la semana, con un solo ejercicio por cada grupo muscular y sin excederse con las sobrecargas, no puede causar hipertrofia. El desarrollo muscular de los body-builders es fruto de larguísimos entrenamientos diarios con varios ejercicios por grupo muscular y con el empleo de técnicas específicas orientadas a la hipertrofia.
Con las plataformas vibratorias se puede perder peso.
FALSO
El aumento del consumo energético derivado del uso de plataformas vibratorias, sin ejercicio cardiovascular, es totalmente despreciable y no sirve para perder peso.
Durante el ejercicio hay que beber.
VERDADERO
Antes, durante y después del ejercicio es importantísimo beber líquidos.
Esto permite contrarrestar las pérdidas hídricas que se originan con la sudoración y la respiración.
Un aporte de agua adecuado es fundamental para mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales, evitando aumentos excesivos y peligrosos.
Entrenarse menos de 1 hora no sirve para nada.
FALSO
20 minutos de ejercicio 3-4 veces a la semana dan más resultado que un entrenamiento de 1 hora realizado esporádicamente.
La frecuencia y la constancia en el tiempo son más importantes que la duración del entrenamiento.
Para adelgazar hay que eliminar totalmente los lípidos de la dieta.
FALSO
Una dieta bien equilibrada debe mantener un porcentaje de lípidos (grasas).
Los lípidos (grasas) son importantes fuentes de energía, transportan algunas vitaminas y contribuyen a la formación de algunos componentes celulares y a la producción de hormonas.
Para un adelgazamiento fisiológico y duradero se debe aumentar el gasto calórico a través del ejercicio físico y se debe mantener un aporte equilibrado de calorías.
La gimnasia sin pesas es mejor que la gimnasia con pesas o con máquinas.
FALSO
Más allá del hecho de que el cuerpo libre también trabaja con peso -aquel correspondiente a nuestra masa corporal-, la cuestión es elegir las cargas adecuadas para ejecutar los movimientos correctos, reducir los riesgos al mínimo y optimizar el resultado.
Espero que os sirva de ayuda, nos vemos pronto.
ENTRENA DURO PERO CON CABEZA.
